Buenos días a
tod@s! Retomando mi intención de contaros cosas atrasadas, hoy os voy a hablar
de la quinta clase de educación maternal: La lactancia materna.

Ya sabéis que
mis clases preparto las daba un matron y muy majete, y bueno lo primero que se
me pasaba por la cabeza en aquel momento es como iba a saber él lo que es la lactancia
si es hombre?? :O , bueno cosa que
también puedes pensar de los ginecólogos hombres o de las matronas o doulas que
no han sido madres, pero en ese momento confías y yo estaba totalmente decidida
a que mi princesa tomara solo pecho, aun sabiendo que no es una situación
fácil.
Lo primero
que te cuentan es lo importante que es, la lactancia y no solo porque le
alimenta sino por el calor, el consuelo, el contacto piel con piel, que para el
bebe es un trauma el proceso de nacer y que estando pegaditos al pecho de mama
les hace sentir mejor.
Como muchas
ya sabréis la OMS(organización mundial de la salud) recomienda lactancia
materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del bebe, que esto se
consigue dando una lactancia a demanda, es decir, cuando, cuanto y como el bebe
necesite.

También
estuvimos hablando de que una parte muy importante son las posturas a la hora
de ponerse a dar el pecho, es muy importante tener al bebe bien puesto para
evitar grietas en el pecho.
Como a mi
todo este tema me inquietaba bastante, me decidí y compre el libro por
excelencia que os recomiendo de Carlos Gonzalez, Un regalo para toda la vida,de este libro he sacado las siguientes imágenes que son
bastante aclaratorias.
El cuerpo del
bebe debe de estar pegado a tu tripa y hacia a ti. Nadie come de lado.
a: no me puedo imaginar con dos bebes a la vez, pero ahí queda la imagen que es muy ilustrativa
b: totalmente recomendable para por las noches que es un momento difícil (por el sueño) y tu descansas y el bebe mientras tanto se alimenta.
c: para bebes más despiertos
d: yo esta postura no la termino de ver pero ahí queda.
Otras de las
cosas que nos contaron es que dar el pecho ayuda al cuerpo a que todo vuelva a
su sitio de una forma más rápida, ya sabéis que el cuerpo sufre tal trastorno
para alojar a nuestros bebes que luego lleva un tiempo el que todo vuelva a su
sitio.
Dicen que cada
vez que pones al bebe a mamar se genera una hormona(que ahora no recuerdo) que
lo que hace es que el útero se contraiga un poco más rápido y vuelva a su
tamaño inicial y por lo tanto el resto de vísceras también vuelvan a su sitio.
Como ya os he
comentado antes esto es lo que me contaron a mí en mis clases preparto en un post
futuro y espero no muy lejano os contaré mi experiencia con la lactancia de mi
princesa.
Creo que la lactancia es maravillosa, no obstante, si la madre va a sufrir yo creo que es mejor no hacerlo. Creo que es algo que hay que disfrutar y que si te crea una mala experiencia lo único que va a conseguir es que lo asociemos con algo que duele.
ResponderEliminarUn beso
Desde luego estoy totalmente de acuerdo contigo.
EliminarBesos!